Para finales del siglo XVIII, la cámara era una enorme caja de madera, toda su parte delantera se encontraba compuesta por un lente en donde el artista dirigía el lente hacia el lugar donde quería copiar la imagen enfocada, esto sobre una cuadrícula semitransparente que estaba apoyada en un cristal situado en la parte superior de la cámara, para ese entonces se la denominaba Cámara Oscura.
Para el año de 1939 el francés Louis Daguerre en 1835 publicó sus primeros resultados del proceso que llamó daguerrotipo, consistente en láminas de cobre plateadas y tratadas con vapores de Yodo y yoduro de plata durante 1 hora. Redujo además los tiempos de exposición a 15 o 30 minutos, consiguiendo una imagen apenas visible. A partir de éste momento muchos consideran el nacimiento de lo que hoy conocemos como fotografía.
En el año de 1850 el británico Frederick Scott, crea la cámara denominada Colodion Humedo, esta peculiar técnica de revelado que presentaba la cámara era una mezcla de componentes y polvos químicos, los cuales para ese entonces generaba alergias y enfermedades para quienes manipulaban por lapsos largos de tiempo.
Al rededor de 1884 y 1888 George Eastman, inventó la película en rollo que marcó el final de la era fotográfica primitiva . En 1888, saca a la venta la primera cámara de serie, la Kodak , cargada con una película transparente, que bajo el lema "Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto"; puso la fotografía al alcance de millones de personas.
Para el año de 1925, la producción de cámaras crece y la fotografía comercial florece con los hermanos Lumiere, quienes hacen posible la película de color. Fotografías en color se tomaban con cámaras de 3 exposiciones. Utilizaban polvos finos de magnesio como fuente de luz artificial. La Leica 1 fue la primer cámara comercial y precursora del uso de película de 35mm desarrollada en Alemania.
Como dato adicional, en el año de 1936 surge la primer réflex SLR que usa película de 35mm, la Kine Exakta la "cámara deportiva soviética". El diseño SLR 35mm ganó popularidad inmediatamente y fue uno de los modelos que tuvo mayor éxito antes de la Segunda Guerra Mundial. Para el año de1947, la cámara Polaroid Land, descubierta por Edwin Herbert Land, añadió a la fotografía el atractivo de conseguir fotos totalmente reveladas pocos minutos después de haberlas tomado.
Para finales de los años 60's y principios de los 70's se inicio con la investigación, desarrollo y primeras patentes de la fotografía digital, por parte de Willard S. Boyle y George E. Smith y posteriormente Steven Sasson por parte de Kodak, lanzan al mercado la primera cámara digital desarrollada por Kodak, usaba casette de banda magnética.
El 25 de agosto de 1981 Sony revela un prototipo llamado Sony Mavica. Esta cámara fue una análoga electrónica con lentes intercambiables y un visor SLR.
En 1988 sale la primer cámara digital que registraba imágenes en un archivo de computadora. DS-1P DE FUJI o Funjifilm.
Las cámaras digitales Nikon o Lumix, se lanzará en 2017 y permitirá aplicar filtros de la aplicación Instagram e imprimir las fotos al instante. También contarán con conexión a Wi-Fi, lo que permitirá subir las imágenes tomadas de manera directa a las distintas redes sociales. Contarán con una pantalla táctil de 4,3 pulgadas, Bluetooth, y 16 GB de almacenamiento y expansibles a más capacidad de almacenamiento.
Checa esta línea de tiempo con la evolución de la cámara fotográfica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario